La violencia de género la constituyen todas aquellas acciones u omisiones que generen algún daño físico, psicológico, moral, sexual, patrimonial o laboral; a los grupos vulnerables y/o minoritarios de nuestra sociedad, como niños, mujeres, adultos mayores y personas con diversidad sexual.
El Estado venezolano protege a estos grupos vulnerables a través de diversas leyes:
a) En el caso de las mujeres, a través de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia
b) En el caso de los niños, a través de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA)
c) A los adultos mayores por la Ley de Régimen Prestacional de Servicios Sociales al Adulto Mayor y otras categorías de personas.
Las anteriores leyes tipifican los delitos y las sanciones a imponer a los presuntos agresores (personas quienes ejercen cualquier tipo de violencia), y establecen, además, el procedimiento a seguir para que las víctimas de estos delitos formalicen las respectivas denuncias, los entes que las recibirán y tramitarán y las consecuencias jurídicas y sociales que acarrean dichos procedimientos.
En la específica materia relacionada con la violencia de género, el Escritorio Jurídico Tamayo Tamayo cuenta con profesionales altamente capacitados y especializados para prestar asesoría jurídica integral a las víctimas de este tipo de violencia y brindarles toda la orientación e información requerida para canalizar sus inquietudes, aclarar sus dudas y entablar los respectivos procesos penales cuando ello sea necesario de acuerdo a las circunstancias particulares de cada caso.
Si desea obtener más información, puede escribirnos, sin ningún compromiso, a nuestra dirección de correo electrónico info@tamayo-tamayo.com
Foto: Maltrato Mujer-4 by Kenny Rivas. CC BY-SA >> http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/legalcode